Prevención
/content/dam/genesiscare/news-blogs/news/es-news/ESP-news-banner-genesiscare-celebra-el-segundo-aniversario-de-su-centro-de-excelencia-oncologica-en-malaga.png
2025-09-09T00:00:00.000+02:00

GenesisCare España: celebra una década de liderazgo en tratamientos oncológicos, con un compromiso firme de expansión en el país

GenesisCare España: celebra una década de liderazgo en tratamientos oncológicos, con un compromiso firme de expansión en el país

Desde su llegada en 2016, GenesisCare ha construido una red de 17 centros oncológicos de referencia que el próximo año celebrará su décimo aniversario en el España. Una década marcada por la innovación tecnológica, la excelencia clínica y un compromiso inquebrantable con los pacientes y los profesionales sanitarios, que hoy sitúan a la compañía como líder indiscutible en oncología avanzada en España.

 

Un presente sólido: miles de pacientes atendidos cada año

El impacto asistencial de GenesisCare España es una prueba tangible de su solidez y compromiso. En el último año, más de 8.000 pacientes han sido tratados en sus centros, sumando más de 87.000 sesiones de radioterapia y 4.600 de oncología médica. Estas cifras reflejan no solo la capacidad de la organización para atender un volumen creciente de pacientes, sino también la confianza depositada en su modelo asistencial.

La satisfacción de los pacientes es otro de los grandes indicadores de calidad: el NPS del 95% alcanzado en 2025 confirma que quienes eligen GenesisCare encuentran una atención humana, cercana y segura. Un ejemplo de ello es que los pacientes acceden a su primera consulta de forma prácticamente inmediata. Gracias a la coordinación de nuestros equipos multidisciplinares, hemos conseguido que la media global entre la primera visita y el inicio del tratamiento sea de aproximadamente seis días. Un ejemplo de ello es que más de 1.000 mujeres con cáncer de mama pudieron iniciar su radioterapia en ese mismo plazo, con tratamientos que en muchos casos tuvieron una duración de solo cinco días. Este logro refleja nuestro compromiso de que ningún paciente espere más de lo necesario para comenzar su tratamiento.

 

Innovación tecnológica al servicio de las personas

La innovación es la esencia de GenesisCare. En España, la compañía se ha posicionado como pionera en la introducción de tecnologías de vanguardia que permiten ofrecer tratamientos más seguros, más personalizados y con menos efectos secundarios.

Entre ellas destaca el MRIdian® MR Linac, un acelerador lineal guiado por resonancia magnética que ofrece radioterapia adaptativa en tiempo real. Gracias a esta tecnología, más de 260 pacientes han recibido ya un tratamiento de máxima precisión, adaptado en cada sesión a los cambios que experimenta el tumor y los órganos circundantes.

Asimismo, el CyberKnife S7™, instalado en el Centro Andaluz de Excelencia en Radiocirugía de Málaga, ha convertido a este centro en un referente nacional e internacional en radiocirugía robótica, ofreciendo soluciones de altísima precisión en tumores complejos y en localizaciones donde antes las alternativas eran limitadas.

En palabras de Cristina Cordón, CEO de GenesisCare España:

“En GenesisCare España creemos que la excelencia clínica y la innovación tecnológica solo tienen sentido si se traducen en un mejor cuidado para nuestros pacientes. Nuestro compromiso es firme: seguir invirtiendo en investigación, en formación y en proyectos estratégicos que fortalezcan la oncología en España. Hoy podemos decir con orgullo que contamos con un equipo excepcional, unos resultados sólidos y un futuro lleno de oportunidades. Nuestra misión está aquí, en España, acompañando a cada paciente y construyendo, juntos, un sistema sanitario más fuerte y humano.”

 

Investigación y formación: un polo de conocimiento

La investigación y la docencia forman parte del ADN de GenesisCare. Porque la innovación clínica no se limita a la incorporación de tecnología, sino que requiere generar y compartir conocimiento.

En el último año, más de 500 profesionales sanitarios han confiado en GenesisCare España para completar su formación: residentes en oncología médica y radioterápica, técnicos en radioterapia y dosimetría, físicos médicos, estudiantes de enfermería y medicina, así como posgrados en psicooncología y monitorización de ensayos clínicos. Además, la compañía acoge a médicos residentes nacionales e internacionales que realizan rotaciones y estancias en sus centros.

La participación de los equipos de GenesisCare en congresos y ensayos clínicos de alto impacto es otra muestra de este compromiso. La compañía colabora con sociedades científicas de prestigio y lidera investigaciones en áreas clave como cáncer de pulmón, próstata y mama, contribuyendo a la generación de nuevas evidencias que marcarán el futuro de la oncología.

Este ecosistema docente e investigador convierte a GenesisCare España en un polo de conocimiento en oncología, capaz de proyectar la excelencia clínica y académica más allá de nuestras fronteras.

 

Mirando al futuro: inversión y expansión

El compromiso de GenesisCare España no se limita al presente. La compañía sigue invirtiendo de manera decidida en ampliar su red de servicios y acercar la oncología de vanguardia a más pacientes.

Un ejemplo es el proyecto del nuevo centro oncológico Vithas Barcelona, que supondrá una inversión de más de 3 millones de euros y que reforzará la oferta asistencial de la ciudad con tratamientos de última generación

Ambos hitos forman parte de una estrategia más amplia, que incluye otras iniciativas estratégicas en marcha destinadas a consolidar la presencia nacional de GenesisCare, ampliar la equidad en el acceso a la mejor tecnología disponible situar a España como un referente internacional en oncología avanzada, combinando excelencia clínica, innovación tecnológica y un compromiso profundo con la sociedad.

 

Un compromiso firme con España

En 2026, GenesisCare celebrará 10 años en España. Una década que, lejos de ser un cierre de ciclo, marca el inicio de una etapa aún más ambiciosa.

“El futuro de GenesisCare España pasa por seguir creciendo, formando a nuevas generaciones de profesionales, ampliando nuestra red de centros y acercando la oncología más avanzada a más pacientes. Estamos aquí para quedarnos, para seguir atendiendo con excelencia y para reforzar nuestro papel como referente de la oncología en España. No solo celebramos una década, estamos construyendo las bases de muchas más por venir.” comenta Cristina Cordón.