La edad no tiene límites
Las enfermedades benignas de tipo degenerativo como la artrosis, cuando no mejoran con tratamientos convencionales, pueden ser tratadas con radioterapia a baja dosis.
Estos tratamientos de radioterapia son ampliamente utilizados en Europa, especialmente en Inglaterra o Alemania, con un 90% de mejora del dolor articular de los pacientes tratados.
¿Cuáles son las enfermedades benignas?
Son enfermedades bastante comunes que afectan nuestra calidad de vida. Pueden ser degenerativas (como las artrosis), proliferativas (como los queloides) o inflamatorias de tejidos blandos (como la oftalmopatía de graves). Entre las más habituales destacan:
- Artrosis de rodilla (Gonartrosis)
- Artrosis de cadera (Coxartrosis)
- Artrosis del dedo pulgar (Rizartrosis)
- Fascitis plantar
- Enfermedad de Dupuytren
- Queloides
- Otras: codo de golfista, codo de tenista…
¿Cómo actúa la radioterapia?
La radioterapia para este tipo de patología se aplica a dosis muy bajas y produce tres efectos beneficiosos: efecto anti-inflamatorio, anti-proliferativo e inmunomodulador.
Aplicada a dosis bajas, la radioterapia es un tratamiento seguro, con una toxicidad prácticamente inexistente y muy cómodo para el paciente. Normalmente, se realizan pocas sesiones de menos de 15 minutos. Es indoloro, no interfiere con la actividad diaria del paciente, no precisa sedación, ayunas ni observación posterior a cada sesión.
Nuestros especialistas



Dr. Raúl Hernanz de Lucas
Oncólogo radioterápico
GenesisCare en Madrid Hospital San Francisco de Asís


Dra. Cristina Nuño
Oncóloga radioterápica
GenesisCare en Benalmádena Hospital Vithas Xanit Internacional Málaga
