Ensayos clínicos

Todos los días nos sometemos al reto de encontrar nuevas y mejores formas de tratar el cáncer. Todos nuestros tratamientos comenzaron en su momento como terapias experimentales en las que los pacientes se ofrecieron como voluntarios para participar en un ensayo clínico.

¿Qué son los ensayos clínicos?

Los ensayos clínicos son estudios médicos que involucran a personas normales como tú.

Se usan para desarrollar nuevas formas de tratamiento para diferentes tipos de cáncer, teniendo en cuenta:

  • Estudios de personas: ¿quién tiene un mayor riesgo de cáncer?
  • Los riesgos y las causas del cáncer: ¿qué tipos de estilo de vida, genética y otros factores condicionan las posibilidades de tener cáncer?
  • La prevención del cáncer: ¿qué cambios de estilo de vida o de medicamentos pueden reducir el riesgo?
  • Diagnóstico del cáncer: ¿qué nuevas tecnologías pueden detectar antes el cáncer?
  • Tratamientos: ¿qué nuevos tipos de medicamentos pueden ser de ayuda?
  • Efectos secundarios del tratamiento: ¿cómo podemos controlarlos?

¿Cómo funciona un ensayo clínico?

Los medicamentos pasan de ser ‘experimentales’ a ‘estándar’ a lo largo de un “recorrido” clínico que se verifica y regula en cada etapa. Los ensayos clínicos se clasifican en función del volumen de investigación que ya se ha llevado a cabo.

Ensayos de Fase I

Nunca pedimos a nuestros pacientes que participen en ensayos de Fase 1 que no se hayan probado previamente en personas, pero puedes participar en el ensayo de un medicamento que se haya utilizado anteriormente para tratar otra enfermedad, por lo que estamos convencidos de que es seguro. Tu participación nos ayudará a comprender si el medicamento puede ayudar a pacientes con tu mismo tipo de cáncer.

Ensayos de Fase II

Estos se enfocan en medir la efectividad del medicamento en el tratamiento de tu tipo de cáncer. Al igual que los ensayos de la Fase I, los ensayos de Fase II se clasifican como de “fase temprana”.

Ensayos de Fase III

Estos involucran a grupos de pacientes más grandes. Se compara un nuevo medicamento con el tratamiento actual de referencia. Estos ensayos a veces se conocen como ensayos clínicos de “fase tardía”.

¿Sirve de algo participar en un ensayo?

Un ensayo clínico puede ser una buena opción si:

  • Ya has probado los tratamientos estándar para tu tipo de cáncer. Un ensayo clínico ofrece la posibilidad de que un nuevo tratamiento farmacológico pueda funcionar mejor.
  • Ya estás recibiendo un tratamiento estándar. Tomar un nuevo tipo de medicación podría tener efectos beneficiosos adicionales.
  • No estás obligado de ninguna manera a participar en un ensayo clínico. Siempre será decisión tuya. Puedes tratar todas las opciones con tu médico.

 

Puedes revisar nuestros últimos ensayos clínicos en el Informe Anual de Investigación Clínica 2020 – GenesisCare España