Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

US
UK
AU
GenesisCare - logo
Centros
Médicos
GenesisCare - logo
921 13 00 04
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

US
UK
AU
Centros
Médicos
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04
  • Pacientes
  • Atención personalizada
  • Tipos de cáncer
  • Cáncer ginecológico
  • Cáncer de útero

Introducción

Cáncer de útero

Cáncer de útero

El útero es el órgano reproductor más importante, situado en la pelvis. Es donde crece y se desarrolla el feto. El útero está formado por dos partes: el cérvix, que es la parte más inferior situada en el interior de la vagina, y el cuerpo uterino. El cuerpo del útero posee dos capas, la más externa llamada miometrio, que se contrae durante el parto y la más interna que es el endometrio.

image alt

Síntomas del cáncer de útero

01

Síntomas del cáncer de útero

Más del 80% de los carcinomas de endometrio son adenocarcinomas. Otros tipos menos frecuentes son el adenocarcinoma de células claras o el seroso papilar. El subtipo llamado sarcoma tiene lugar en un 5% de los casos. Cada año se diagnostican en España aproximadamente 5.100 casos nuevos de este tumor.

  • Sangrado entre menstruaciones.
  • Dolor o sangrado durante o tras las relaciones sexuales.
  • Dolor en la pelvis.

Ante estos síntomas, es importante que la mujer acuda a su ginecólogo para realizar las pruebas necesarias que permitan descartar la existencia de un cáncer de endometrio.

Causas y prevención del cáncer de útero

02

Causas y prevención del cáncer de útero

La obesidad, la diabetes, una alimentación rica en grasa, los estrógenos externos y los ovarios poliquísticos son factores de riesgo para este tumor. Otros factores pueden ser el tratamiento con tamoxifeno (fármaco empleado en el tratamiento de algunos casos del cáncer de mama) y los antecedentes familiares. Aunque el cáncer de endometrio no se puede prevenir, es posible reducir el riesgo de padecerlo si se realiza.

 

/content/dam/asset-migration/news,-blogs,-innovations/news/es-news/ESP-news-banner-la-salud-mental-y-la-baja-autoestima-entre-los-factores-de-preocupacion-para-las-pacientes-con-cancer-de-mama.jpeg

Diagnóstico

03

Diagnóstico

Generalmente, no es posible diagnosticar el cáncer de endometrio con un test de Papanicolau. Con este test se obtienen células del cuello de útero a través de un pequeño raspado sin alcanzar el endometrio, por lo que es necesario hacer otra serie de pruebas diagnósticas.

Etapas del cáncer de útero

04

Etapas del cáncer de útero

Con el fin de determinar el tratamiento más adecuado para el cáncer de endometrio, es importante conocer la extensión de tumor. Dependiendo de si el tumor está confinado al útero, invade estructuras vecinas u órganos a distancia, el tumor se clasifica en diferentes estadios.

Tratamiento para el cáncer de útero

05

Tratamiento para el cáncer de útero

Médicos
Tratamientos de Oncología Radioterápica

El tratamiento del cáncer de endometrio es multidisciplinar y varía en función de la fase en que se encuentre la enfermedad.

/content/dam/asset-migration/treatment/MR-Linac.png

Pronóstico del cáncer de útero

06

Pronóstico del cáncer de útero

El desarrollo científico y tecnológico de los últimos años ha permitido una mejora en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de útero, lo que se traduce en cifras de supervivencia global en España (sin tener en cuenta el estadio, edad, o histología) del 76% a los 5 años del diagnóstico.

Psico-Oncología

07

Psico-Oncología

La supervivencia y calidad de vida de la mujer con cáncer de endometrio han mejorado en la última década y la tendencia continúa gracias a los avances en el diagnóstico precoz y en las alternativas terapéuticas.

A nivel psicológico, la naturaleza y el tratamiento del cáncer de endometrio pueden provocar un estrés añadido para la mujer que lo padece, frecuentemente relacionado con la localización de la enfermedad, con un diagnóstico generalmente tardío ante la escasa presencia de síntomas y con la aplicación de los tratamientos. Tanto el cáncer de endometrio como los tratamientos pueden provocar determinados cambios hormonales en la mujer, alteraciones reproductivas, así como disfunciones sexuales o dificultades en la relación de pareja y sociales que pueden afectar a nivel emocional. Los avances tecnológicos y científicos han permitido que estos efectos secundarios sean cada vez menos frecuentes.

Una buena comunicación con el equipo médico para informarse sobre la enfermedad y los efectos de los tratamientos, una comunicación sincera y abierta con la pareja y un abordaje psicoterapéutico para el manejo de estas dificultades y el malestar emocional, ayudan la mujer con cáncer de endometrio a desarrollar estrategias que permitirán afrontar su proceso, orientadas a mejorar su calidad de vida durante y después de la enfermedad.

/content/dam/asset-migration/lifestyle/iStock-1179770946.jpg

Leer más

Personal de GenesisCare

Quiénes somos

Somos más de 5.000 profesionales de la salud en centros de todo el mundo

Médicos

Médicos

En GenesisCare encontrarás a algunos de los médicos más experimentados del país.

Médicos

Centros y hospitales

Proporcionamos la mejor atención posible a personas con cáncer en España.

Personal de GenesisCare

Trabaja con nosotros

Queremos gente a la que le apasione causar un impacto profundo y positivo en la salud.

Ondas

Sala de prensa

Mantente al tanto de lo que estamos haciendo, aperturas, de nuevos centros, la última tecnología...

US Genesis Logo

GenesisCare

Conócenos

Políticas y Legales

Política de privacidad
Política Calidad, Medioambiental y Seguridad del Paciente
Canal ético
Configuración de cookies

Contacto

Realiza una consulta

Prensa y Redes Sociales

Noticias
Facebook
Youtube
LinkedIn
Facebook
Twitter

Copyright © 2023 GenesisCare. Todos los derechos reservados.