Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

UK
AU
GenesisCare - logo
Pacientes
Tratamientos de cáncer
Atención personalizada
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Opciones de tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Otros servicios
Enfermedades benignas
Consejo genético y cáncer familiar
Apoyo al paciente
Apoyo al paciente
Glosario de términos médicos
Ensayos clínicos
Testimonios de pacientes
Blog
Fundación GenesisCare
Fundación GenesisCare
Nuestro trabajo
Proyectos
Eventos
Contacto
Conócenos
¿Quiénes somos?
Equipo directivo
Nuestras métricas de calidad
Contáctanos
Trabaja con nosotros
Noticias
Profesionales sanitarios
Oncología
Especialidades
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Servicios diferenciales
Acceso rápido
Métricas de calidad
Otros servicios
Enfermedades benignas
Recursos
Blog
Publicación de artículos
Noticias
Investigación
Investigación
Red de investigación
Centros
Médicos
GenesisCare - logo
921 13 00 04
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

UK
AU
Centros
Médicos
Pacientes
Tratamientos de cáncer
Atención personalizada
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Opciones de tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Otros servicios
Enfermedades benignas
Consejo genético y cáncer familiar
Apoyo al paciente
Apoyo al paciente
Glosario de términos médicos
Ensayos clínicos
Testimonios de pacientes
Blog
Fundación GenesisCare
Fundación GenesisCare
Nuestro trabajo
Proyectos
Eventos
Contacto
Conócenos
¿Quiénes somos?
Equipo directivo
Nuestras métricas de calidad
Contáctanos
Trabaja con nosotros
Noticias
Profesionales sanitarios
Oncología
Especialidades
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Servicios diferenciales
Acceso rápido
Métricas de calidad
Otros servicios
Enfermedades benignas
Recursos
Blog
Publicación de artículos
Noticias
Investigación
Investigación
Red de investigación
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04
  • Pacientes
  • Atención personalizada
  • Tipos de cáncer
  • Cáncer genitourinario
  • Cáncer de testículos

Introducción

Cáncer de testículos

Cáncer de testículos

El cáncer testicular aparece cuando las células testiculares normales en uno o ambos testículos cambian y se convierten en células neoplásicas que crecen fuera de control dañando los tejidos sanos.

Generalmente ocurre en varones en edades entre los 15 y 35 años, aunque solo representa el 1% de los cánceres en varones.
Existen diferentes tipos de tumores testiculares, afortunadamente la gran mayoría de los casos son curables con tratamiento.

image

¿Qué pruebas existen para diagnosticar el cáncer testicular?

01

¿Qué pruebas existen para diagnosticar el cáncer testicular?

La prueba más usada es la ecografía testicular la cual puede ver la estructura de los testículos y detectar crecimientos anormales.

La única manera de saber con seguridad si se trata de un cáncer testicular es extraer el testículo mediante una intervención quirúrgica y mandarlo al laboratorio de anatomía patológica donde se estudiará para dar un diagnóstico definitivo de cáncer.

La cirugía para resecar el testículo se llama “orquiectomía”.

¿Qué es el estadiaje?

Es la manera de saber si el cáncer está extendido más allá del testículo a otras partes del cuerpo.

El estadiaje normalmente se hace con análisis de sangre, tomografía computarizada u otras técnicas de imagen.

¿Cómo se trata el cáncer testicular?

02

¿Cómo se trata el cáncer testicular?

Quimioterapia
Radioterapia

La primera parte del tratamiento es extirpar el testículo.

El tratamiento adicional depende de 3 factores: el subtipo de cáncer, el riesgo de que vuelva a aparecer en el futuro (riesgo de recaída) y si el cáncer se ha extendido fuera del testículo.

En general el manejo del cáncer testicular puede incluir lo siguiente:

  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Cirugía
  • Vigilancia

Después del tratamiento hará revisiones periódicas para detectar o descartar que el cáncer reaparece. Normalmente estas visitas incluyen pruebas como análisis de sangre y pruebas radiológicas.

El cáncer testicular es un tumor curable en prácticamente la totalidad de los pacientes, con el tratamiento adecuado, por lo que conviene buscar la atención pertinente por su oncólogo.

image

Preguntas más frecuentes

03

Preguntas más frecuentes

Los tratamientos para el cáncer testicular y a veces la propia enfermedad, pueden ocasionar una disminución de la fertilidad, algunos pacientes optan por preservar semen antes de los tratamientos. Es recomendable hablar con su médico para que le guíe al respecto.

Si el cáncer reaparece se podría plantear empezar con tratamiento, ya sea de quimioterapia, radioterapia o cirugía.

Es importante la comunicación con su oncólogo y cumplir con las pruebas necesarias. Asimismo, conviene resolver todas las dudas que pueda tener respecto a efectos secundarios o problemas relacionados con el tratamiento.

Shot of a mature businessman looking thoughtfully out of an office window

Leer más

Quiénes somos

Somos más de 5.000 profesionales de la salud en centros de todo el mundo

Médicos

En GenesisCare encontrarás a algunos de los médicos más experimentados del país.

image

Centros y hospitales

Proporcionamos la mejor atención posible a personas con cáncer en España.

Trabaja con nosotros

Queremos gente a la que le apasione causar un impacto profundo y positivo en la salud.

Sala de prensa

Mantente al tanto de lo que estamos haciendo, aperturas, de nuevos centros, la última tecnología...

ES Genesis Logo

GenesisCare ES

Conócenos
Informe EINF

Políticas y Legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política Calidad, Medioambiental y Seguridad del Paciente
Canal ético
Configuración de cookies

Contacto

Realiza una consulta

Prensa y Redes Sociales

Noticias
Facebook
Youtube
Linkedin
Facebook
X

Copyright © 2024 GenesisCare. Todos los derechos reservados.