Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

UK
AU
GenesisCare - logo
Pacientes
Tratamientos de cáncer
Atención personalizada
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Opciones de tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Otros servicios
Enfermedades benignas
Consejo genético y cáncer familiar
Apoyo al paciente
Apoyo al paciente
Glosario de términos médicos
Ensayos clínicos
Testimonios de pacientes
Blog
Fundación GenesisCare
Fundación GenesisCare
Nuestro trabajo
Proyectos
Eventos
Contacto
Conócenos
¿Quiénes somos?
Equipo directivo
Nuestras métricas de calidad
Contáctanos
Trabaja con nosotros
Noticias
Profesionales sanitarios
Oncología
Especialidades
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Servicios diferenciales
Acceso rápido
Métricas de calidad
Otros servicios
Enfermedades benignas
Recursos
Blog
Publicación de artículos
Noticias
Investigación
Investigación
Red de investigación
Centros
Médicos
GenesisCare - logo
921 13 00 04
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

UK
AU
Centros
Médicos
Pacientes
Tratamientos de cáncer
Atención personalizada
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Opciones de tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Otros servicios
Enfermedades benignas
Consejo genético y cáncer familiar
Apoyo al paciente
Apoyo al paciente
Glosario de términos médicos
Ensayos clínicos
Testimonios de pacientes
Blog
Fundación GenesisCare
Fundación GenesisCare
Nuestro trabajo
Proyectos
Eventos
Contacto
Conócenos
¿Quiénes somos?
Equipo directivo
Nuestras métricas de calidad
Contáctanos
Trabaja con nosotros
Noticias
Profesionales sanitarios
Oncología
Especialidades
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Servicios diferenciales
Acceso rápido
Métricas de calidad
Otros servicios
Enfermedades benignas
Recursos
Blog
Publicación de artículos
Noticias
Investigación
Investigación
Red de investigación
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04
  • Pacientes
  • Atención personalizada
  • Tipos de cáncer
  • Cáncer gastrointestinal
  • Cáncer de estómago

Introducción

Cáncer de estómago

Cáncer de estómago

Cada año se diagnostican en España cerca de 7.800 casos nuevos de cáncer gástrico. Suele afectar con mayor frecuencia a varones y la edad de mayor incidencia es entre los 50 y 60 años.

La mayoría de los tumores gástricos malignos son adenocarcinomas (ya sea de tipo intestinal que parece estar relacionado con factores de riesgo [tabaco, alcohol] o de tipo difuso, de peor pronóstico, más frecuente en personas jóvenes). Otras variantes menos frecuentes incluyen linfomas gástricos, tumores del estroma (GIST) o tumores neuroendocrinos.

image

Síntomas del cáncer de estómago y diagnóstico

01

Síntomas del cáncer de estómago y diagnóstico

En general, en las fases más tempranas de la enfermedad el paciente no presenta síntomas, o éstos son mínimos. Cuando los síntomas aparecen, el paciente refiere dolor abdominal, generalmente en la parte alta, y sensación de plenitud tras la ingesta (incluso con escasa cantidad de alimento). Otros síntomas frecuentes son los vómitos, las náuseas, la pérdida de peso no justificada, y un síndrome constitucional (astenia y anorexia). Con frecuencia el tumor puede romper un vaso y producir sangrados más o menos intensos que se traducen en melenas (heces de color negro por la sangre digerida) y anemia por la pérdida constante de sangre.

Causas y prevención del cáncer de estómago

02

Causas y prevención del cáncer de estómago

En la actualidad se conocen una serie de factores que juegan un papel importante en la aparición y desarrollo de este cáncer.

Portrait of mature handsome Persian man with gray hair exercising at the gym

Estadios del cáncer de estómago

03

Estadios del cáncer de estómago

Con el fin de determinar el tratamiento más adecuado para el cáncer de estómago, es importante conocer la extensión de tumor. Dependiendo de si el tumor está confinado al estómago, invade estructuras vecinas u órganos a distancia, el tumor se clasifica en diferentes estadio.

Tratamientos para el cáncer de estómago

04

Tratamientos para el cáncer de estómago

Quimioterapia
Tratamientos de Oncología Radioterápica

El tratamiento del cáncer gástrico es multidisciplinar y depende de la fase en la que se encuentre la enfermedad en el momento del diagnóstico, edad del paciente, y localización del tumor.

En general, el tratamiento está basado en la combinación de alguno de estos tratamientos: cirugía, tratamiento con radiaciones y quimioterapia. Siendo, de entrada, el tratamiento de elección la cirugía (gastrectomía radical).

Aquellos pacientes a los que se les ha podido resecar el tumor, pero con lesión localmente avanzada o con afectación ganglionar, son candidatos a tratamiento complementario tras la cirugía (adyuvante) con quimioterapia y/o radioterapia.

Los pacientes que son inoperables o con tumores irresecables, son tratados con quimioterapia de inducción.

En aquellos casos en los que la enfermedad está diseminada (afecta a otros órganos), la quimioterapia es el tratamiento de elección. La radioterapia, en esta fase de la enfermedad, tiene una finalidad más paliativa que curativa y es fundamental en el control de síntomas como el dolor, la hemorragia o la obstrucción intestinal, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

image

Pronóstico del cáncer de estómago

05

Pronóstico del cáncer de estómago

El desarrollo científico y tecnológico de los últimos años ha permitido una mejora en el diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico, lo que se traduce en cifras de supervivencia global (sin tener en cuenta el estadio, edad, o histología) en España del 31% a los 5 años tras el diagnóstico, frente a la media europea, que se sitúa en torno al 25% a los 5 años. España con Italia, Alemania y Austria registran las tasas de supervivencia más altas de Europa.

La incidencia de este tumor ha descendido en las últimas décadas debido a la mejora en la conservación de alimentos.

 

image

Psico-Oncología

06

Psico-Oncología

La supervivencia y la calidad de vida del paciente con cáncer de estómago han mejorado en la última década y la tendencia continúa gracias a los avances en las técnicas de diagnóstico y alternativas terapéuticas.

Las estrategias quirúrgicas del cáncer de estómago (gastrectomía subtotal o radical) han avanzado notablemente, aunque pueden condicionar la calidad de vida del paciente. El paciente tendrá que afrontar ciertos cambios en sus hábitos dietéticos y adaptarse a las posibles modificaciones en las pautas de alimentación.

Reacciones emocionales de inseguridad, preocupación y dudas ante el diagnóstico y los efectos de los tratamientos son normales y frecuentes. Compartirlas con el equipo médico y el entorno más cercano puede ayudar al paciente a evitar situaciones de aislamiento y mejorar la comunicación con su entorno.

Leer más

Quiénes somos

Somos más de 5.000 profesionales de la salud en centros de todo el mundo

Médicos

En GenesisCare encontrarás a algunos de los médicos más experimentados del país.

image

Centros y hospitales

Proporcionamos la mejor atención posible a personas con cáncer en España.

Trabaja con nosotros

Queremos gente a la que le apasione causar un impacto profundo y positivo en la salud.

Sala de prensa

Mantente al tanto de lo que estamos haciendo, aperturas, de nuevos centros, la última tecnología...

ES Genesis Logo

GenesisCare ES

Conócenos
Informe EINF

Políticas y Legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política Calidad, Medioambiental y Seguridad del Paciente
Canal ético
Configuración de cookies

Contacto

Realiza una consulta

Prensa y Redes Sociales

Noticias
Facebook
Youtube
Linkedin
Facebook
X

Copyright © 2024 GenesisCare. Todos los derechos reservados.