Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

UK
AU
GenesisCare - logo
Pacientes
Tratamientos de cáncer
Atención personalizada
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Opciones de tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Otros servicios
Enfermedades benignas
Consejo genético y cáncer familiar
Apoyo al paciente
Apoyo al paciente
Glosario de términos médicos
Ensayos clínicos
Testimonios de pacientes
Blog
Fundación GenesisCare
Fundación GenesisCare
Nuestro trabajo
Proyectos
Eventos
Contacto
Conócenos
¿Quiénes somos?
Equipo directivo
Nuestras métricas de calidad
Contáctanos
Trabaja con nosotros
Noticias
Profesionales sanitarios
Oncología
Especialidades
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Servicios diferenciales
Acceso rápido
Métricas de calidad
Otros servicios
Enfermedades benignas
Recursos
Blog
Publicación de artículos
Noticias
Investigación
Investigación
Red de investigación
Centros
Médicos
GenesisCare - logo
921 13 00 04
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

UK
AU
Centros
Médicos
Pacientes
Tratamientos de cáncer
Atención personalizada
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Opciones de tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Otros servicios
Enfermedades benignas
Consejo genético y cáncer familiar
Apoyo al paciente
Apoyo al paciente
Glosario de términos médicos
Ensayos clínicos
Testimonios de pacientes
Blog
Fundación GenesisCare
Fundación GenesisCare
Nuestro trabajo
Proyectos
Eventos
Contacto
Conócenos
¿Quiénes somos?
Equipo directivo
Nuestras métricas de calidad
Contáctanos
Trabaja con nosotros
Noticias
Profesionales sanitarios
Oncología
Especialidades
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Tumores del Sistema Nervioso Central
Otros tipos de cáncer
Tratamientos
Radioterapia
Oncología médica
Servicios diferenciales
Acceso rápido
Métricas de calidad
Otros servicios
Enfermedades benignas
Recursos
Blog
Publicación de artículos
Noticias
Investigación
Investigación
Red de investigación
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04
  • Pacientes
  • Atención personalizada
  • Tipos de cáncer
  • Cáncer de piel
  • Melanoma

Introducción

Melanoma

El melanoma es una neoplasia caracterizada en un crecimiento descontrolado de los melanocitos. Mientras el melanoma permanece en las capas más superficiales de la epidermis es raro que se extienda a otras partes del cuerpo, pero si no es extirpado quirúrgicamente puede crecer hacia la dermis y las células tumorales diseminarse a los ganglios regionales o a distancia (metástasis), de ahí la importancia de la detección precoz en este tumor.

Cada año se diagnostican en España aproximadamente 5.000 nuevos casos de melanoma, siendo ligeramente más frecuente en mujeres que en varones.

image

Diagnóstico

01

Diagnóstico

Síntomas del cáncer de piel y diagnóstico

Ante la sospecha de una lesión cutánea que pudiera ser un melanoma, el dermatólogo elaborará una historia clínica en la que se reflejará la evolución de la lesión, así como todos los detalles referentes a los síntomas, factores de riesgo y/o antecedentes familiares. Posteriormente, se procederá a realizar un examen físico general y en particular de la lesión sospechosa. Para obtener confirmación de la naturaleza de la lesión, se realizará una biopsia excisional (extirpación de la lesión y estudio microscópico).

En caso de confirmarse la presencia de un melanoma, es preciso realizar una serie de pruebas diagnósticas para conocer si el melanoma se ha extendido o no fuera de la lesión inicial. Estás pruebas incluirán análisis de sangre y pruebas radiológicas, como el TAC o scanner, la Resonancia Magnética o el PET-TAC. Son pruebas poco agresivas que no suelen tener complicaciones y exponen a reducidas cantidades de radiación.

Diagnóstico precoz

Las personas con más riesgo de desarrollar melanoma deben realizarse exámenes periódicos de la piel de todo el cuerpo combinando la autoexploración con exámenes médicos (por ejemplo mediante dermatoscopia). Hay que buscar cambios en el tamaño, la forma o el color de las manchas de la piel, así como los cambios en su comportamiento, como picor, dolor, sangrado…

La regla del ABCDE permite recordar fácilmente cómo distinguir un lunar de un melanoma:

  • A de Asimetría: La mitad del lunar no es simétrica con la otra.
  • B de Bordes irregulares.
  • C de Color variado: El color no es el mismo en todo el lunar.
  • D de Diámetro: La lesión ha crecido de tamaño en los últimos meses.
  • E de Evolución o cambios en el aspecto del lunar.

Es fundamental acudir al especialista en caso de apreciar cambios o molestias no justificadas en un lunar.

Tratamiento del melanoma

02

Tratamiento del melanoma

Oncología médica
Quimioterapia

El tratamiento fundamental del melanoma localizado es quirúrgico, aunque dependiendo de la fase evolutiva en la que se encuentre la enfermedad en el momento del diagnóstico, localización del tumor, espesor y extensión del mismo, habrá que acudir también a la quimioterapia e inmunoterapia.

closeup of a young caucasian man holding the hand of an old caucasian woman with affection

Pronóstico del melanoma

03

Pronóstico del melanoma

Las características que condicionan el pronóstico son:

  • El espesor tumoral en milímetros (profundidad de Breslow): Mejor pronóstico cuanto menor profundidad.
  • El nivel de invasión de estructuras (nivel de Clark): Mejor pronóstico cuanta menor invasión.
  • Tipo de melanoma: El tipo lentigo maligno tiene el mejor pronóstico con una supervivencia a los 10 años tras el tratamiento del 85%.
  • Presencia de ulceración: Mejor pronóstico si no hay ulceración.
  • Presencia de invasión perineural/linfático: Mejor pronóstico si no la hay.
  • Presencia de tumor infiltrando los linfocitos de la piel: Si está presente, el pronóstico es mejor.
  • Localización de la lesión inicial: Aunque discutible, parece que tienen un mejor pronóstico los localizados en extremidades.
  • Presencia de lesiones satélites cutáneas: Mejor pronóstico si no las hay.
  • Presencia de metástasis regionales o distantes: Factor pronóstico fundamental, empeorando éste si existe afectación ganglionar.

Psico-Oncología

04

Psico-Oncología

La supervivencia y la calidad de vida del paciente con melanoma han mejorado en la última década y la tendencia continúa gracias a los avances en las técnicas de diagnóstico y alternativas terapéuticas.

El temor ante el diagnóstico y pronóstico de un melanoma, la preocupación ante los posibles cambios en la apariencia física que pudieran ocasionar los procedimientos terapéuticos, sobre todo si las lesiones se localizan en áreas visibles de la cara o del cuerpo y las revisiones periódicas pueden ser fuentes de estrés y generar malestar emocional en el paciente.

Una buena comunicación con el médico para informarse sobre la enfermedad, las posibles alternativas terapéuticas con menores secuelas cosméticas y funcionales permite incrementar la tranquilidad y sensación de control del paciente. Por otra parte, el diagnóstico cada vez más precoz del melanoma, así como las estrategias quirúrgicas y sistémicas utilizadas permiten un mayor control y abordaje de la enfermedad.

Senior Woman Walking On Winter Beach Looking Off Camera

Leer más

Quiénes somos

Somos más de 5.000 profesionales de la salud en centros de todo el mundo

Médicos

En GenesisCare encontrarás a algunos de los médicos más experimentados del país.

image

Centros y hospitales

Proporcionamos la mejor atención posible a personas con cáncer en España.

Trabaja con nosotros

Queremos gente a la que le apasione causar un impacto profundo y positivo en la salud.

Sala de prensa

Mantente al tanto de lo que estamos haciendo, aperturas, de nuevos centros, la última tecnología...

ES Genesis Logo

GenesisCare ES

Conócenos
Informe EINF

Políticas y Legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política Calidad, Medioambiental y Seguridad del Paciente
Canal ético
Configuración de cookies

Contacto

Realiza una consulta

Prensa y Redes Sociales

Noticias
Facebook
Youtube
Linkedin
Facebook
X

Copyright © 2024 GenesisCare. Todos los derechos reservados.