¿Qué es el cáncer de pulmón?
El cáncer de pulmón es un tumor canceroso en el tejido de uno o ambos pulmones.
El cáncer de pulmón primario comienza en los pulmones
El cáncer de pulmón secundario o metastásico puede comenzar en otro lugar del cuerpo y extenderse a los pulmones.
Cáncer de pulmón primario. El cáncer de pulmón primario se divide en dos grupos:
• Cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP): el tipo más frecuente
Los tipos de cáncer de pulmón de células no pequeñas incluyen:
- Adenocarcinoma – comienza en la mucosidad y afecta las vías respiratorias más pequeñas
- Carcinoma de células escamosas – afecta principalmente a las células que recubren los tubos en los pulmones. Tiende a crecer en el centro del pulmón. Generalmente es causado por fumar
- Carcinoma de células grandes o carcinoma indiferenciado – cáncer que afecta a células grandes y redondas
• Cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) – es menos frecuente (aproximadamente 2 de cada 10 cánceres de pulmón). Afecta principalmente a los fumadores y es muy raro en personas que nunca han fumado.
El CPCP tiende a comenzar en el medio de los pulmones y generalmente se propaga más rápidamente que el CPCNP.
Los tipos de cáncer de pulmón de células pequeñas incluyen:
o Carcinoma de células pequeñas
o Carcinoma mixto de células pequeñas / células grandes
Tipos de cánceres de pulmón menos frecuentes
Se pueden formar cánceres de pulmón menos frecuentes en el área del tórax. Estos se llaman ‘cánceres torácicos’.
Mesotelioma
El mesotelioma es un tipo raro de cáncer que afecta al revestimiento del pulmón, llamado pleura. Casi siempre es causado por la exposición al amianto.
Síntomas frecuentes de cáncer de pulmón
Tos persistente que empeora
Falta de aliento
Pérdida de peso
Sensación de mucho cansancio
Tos sanguinolenta
Voz ronca
Sibilancia
Infecciones de pecho constantes o persistentes
A veces, los síntomas del cáncer de pulmón se pueden confundir con otras afecciones, lo que puede retrasar la obtención de un diagnóstico. Esto significa que cuando se detecta, el cáncer ya puede estar en una etapa avanzada.


