Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

US
UK
AU
GenesisCare - logo
Centros
Médicos
GenesisCare - logo
921 13 00 04
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente

Notamos que estás en nuestra página de España (ES). ¿Quieres cambiar de país? Elije entre las opciones:

US
UK
AU
Centros
Médicos
Realiza tu consulta
Recomendar a un paciente
921 13 00 04
  • Pacientes
  • Atención personalizada
  • Tipos de cáncer
  • Cáncer de cabeza y cuello

Introducción

Cáncer de cabeza y cuello

Los cánceres de cabeza y cuello incluyen cánceres en la boca y la garganta, en los senos paranasales (espacios huecos en los huesos de la cara), las glándulas salivales, las fosas nasales y el oído medio.

image alt

¿Qué son los cánceres de cabeza y cuello?

01

¿Qué son los cánceres de cabeza y cuello?

  • Por lo general, comienzan en las células escamosas que recubren las superficies húmedas y mucosas en las zonas interiores de la cabeza y el cuello. Por ejemplo, dentro de la boca, fosas nasales y glándulas salivales.
  • Los cánceres que comienzan en las glándulas salivales o en el tiroides son menos frecuentes que otras localizaciones como pueden ser la laringe o la faringe.
  • Dentro de los factores de riesgo de los cánceres de cabeza y cuello, destacan el tabaco y el alcohol

Tipos de cáncer de cabeza y cuello

02

Tipos de cáncer de cabeza y cuello

Los cánceres de boca incluyen:

  • Los labios
  • Los dos tercios delanteros de la lengua
  • Las encías
  • El revestimiento interior de las mejillas y los labios
  • La parte de la boca debajo de la lengua (suelo de boca)
  • El paladar duro (parte ósea superior de la boca)
  • La pequeña zona de la encía detrás de las muelas del juicio (mucosa yugal)

Los síntomas frecuentes del cáncer de boca son:

  • Ulceras (a menudo producido por prótesis o roce con piezas dentarias)
  • Nódulos o bultos
  • Dolor

La faringe es un tubo hueco muscular de aproximadamente 12 cm de largo. Comienza detrás de la nariz/boca y conduce al esófago. El cáncer de faringe es más común en hombres de entre 60 y 70 años. El cáncer de garganta a menudo comienza en las células planas que recubren el interior de la misma.

Los síntomas frecuentes del cáncer de garganta incluyen:

  • Tos
  • Dificultad para tragar
  • Dolor de garganta
  • Pérdida de peso
  • Dolor de oídos
  • Ronquera al hablar

La laringe alberga las cuerdas vocales y es un conducto corto situado en el cuello, justo debajo de la faringe. También contiene una pequeña porción de tejido, llamada epiglotis, que se mueve para cubrir la laringe y evitar que los alimentos pasen a la tráquea cuando comemos y se dirijan al esófago.

Los síntomas incluyen:

  • Dificultad o dolor al tragar
  • Dolor de garganta o tos que no desaparece
  • Dolor de oídos
  • Bulto en el cuello o garganta
  • Cambios en la voz o ronquera

El cáncer paranasal afecta a los senos paranasales o espacios huecos en los huesos de la cara cerca de la nariz.
También se puede ver afectada la zona de las fosas nasales, situada detrás de la pirámide nasal. Y la mayoría de las personas que tienen este tipo de cáncer tienen un taponamiento en la nariz.

Otros síntomas pueden incluir:

  • Sangrado de nariz
  • Pérdida del olfato
  • Mucosidad proveniente de la nariz
  • Mucosidad drenante en la parte posterior de la nariz y la garganta
  • Problemas en los ojos, incluida visión doble, pérdida de la vista, ojos llorosos
  • Dientes flojos
  • Bultos o hinchazones en la cara
  • Dificultad para abrir la boca

Las glándulas salivales producen la saliva. Las principales glándulas salivales están en las mejillas, cercanas a las orejas (glándulas parótidas), y en la base de la boca cerca de la mandíbula (glándulas submandibulares). El cáncer de glándula salival es infrecuente. Es más común en personas mayores de 50 años.

Los síntomas incluyen:

  • Hinchazón en un lado de la cara, delante de la oreja o debajo de la mandíbula
  • Entumecimiento en parte de la cara
  • Debilidad muscular en un lado de la cara
  • Problemas para tragar
  • Imposibilidad de abrir la boca de par en par
  • Dolor en la zona
US Genesis Logo

GenesisCare

Conócenos

Políticas y Legales

Política de privacidad
Política Calidad, Medioambiental y Seguridad del Paciente
Canal ético
Convocatoria junta de accionistas
Configuración de cookies

Contacto

Realiza una consulta

Prensa y Redes Sociales

Noticias
Facebook
Youtube
LinkedIn
Facebook
Twitter

Copyright © 2023 GenesisCare. Todos los derechos reservados.