Últimas actualizaciones sobre avances en el abordaje del cáncer
Murcia ha acogido la Jornada Informativa sobre Avances científicos y tecnológicos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer organizada por IMOncology FUNDACIÓN en colaboración con el Hospital Mesa del Castillo, Sanitas Murcia e GenesisCare. Durante el acto se realizó una amplia panorámica sobre la situación y el abordaje del cáncer en España.
Comenzamos la Jornada “avances en el tratamiento del cáncer” con los responsables de @Imo_fundacion@imoncology Sanitas Murcia @hospitalmesapic.twitter.com/DtOjI2Wman
— IMOncology Fundación (@Imo_fundacion) 17 de mayo de 2017
La Jornada arrancó con una breve intervención del Dr. Alonso Lajara, Oncólogo Médico de Sanitas Murcia, quien dio un salto temporal para explicar a los asistentes la metodología de estudio y tratamiento del cáncer hace unas décadas.
Inicia la jornada el Dr. Alonso Lajara, Oncólogo Médico Sanitas Murcia #FormaciónOncologíapic.twitter.com/HXgzL0iONv
— IMOncology Fundación (@Imo_fundacion) 17 de mayo de 2017
La primera ponencia de la Jornada fue a cargo de la Dra. Beatriz Pérez, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, quien nos habla sobre el alcance de la incidencia del cáncer en la sociedad. “A nivel mundial el cáncer de pulmón es el de mayor incidencia en el mundo y en la mujer, el cáncer de mama“, informa. La Dra. Pérez señala que en España hay una incidencia de este enfermedad de un cuarto de millón de casos nuevos de cáncer al año, siendo los más frecuentes los de colon, mama, próstata y pulmón.
Según la Dra. Pérez, “muchos tumores malignos podrían evitarse adoptando hábitos de vida saludables como el ejercicio físico, mantener un peso adecuado y una dieta mediterránea y evitar el consumo de tabaco y alcohol”.
“Hay cada vez más gente que ha dejado de fumar y por eso los datos han mejorado en cuanto a incidencia” #StopTabaco#FormaciónOncología
— IMOncology Fundación (@Imo_fundacion) 17 de mayo de 2017
Cuadro de #supervivencia de cáncer en España. (Dra. Beatriz Pérez) #FormaciónOncologíapic.twitter.com/LprAX7WxUH
— IMOncology Fundación (@Imo_fundacion) 17 de mayo de 2017
Según estos datos sobre la incidencia del cáncer en nuestro país, a continuación se analizaron los progresos en el diagnóstico del cáncer de la mano la Dra. María Martínez, especialista en radiodiagnóstico del Hospital Mesa del Castillo.
La Dra. Martínez habló del papel del radioncólogo, “decisivo en la detección de las recidivas o recaídas”. Su función hoy día es monitorizar el tratamiento a través de la imagen y no actúan como actores independientes, sino dentro del equipo multidisciplinar para que los médicos tratantes tomen las mejores decisiones. “El cáncer de mama que se ha beneficiado de forma más significativa de los avances tecnológicos en diagnóstico por imagen”.
“La radiología sirve para diagnóstico preciso, pero también para seguimiento de evolución de tratamiento.” Dra. Martínez #formaciononcologiapic.twitter.com/k4AKvlRRvU
— H. Mesa del Castillo (@hospitalmesa) 17 de mayo de 2017
Durante su intervención, el Dr. José Balsalobre, especialista en Oncología Médica de IMOncology en el Hospital Mesa del Castillo, destacó la importancia de los comités multidisciplinares en la atención al paciente. La personalización del tratamiento es uno de los factores que contribuyen al incremento del número de supervivientes. “Si antes la atención oncológica provenía de un único médico, ahora ha cambiado el enfoque del tratamiento y de la oncología”, indica Balsalobre.
Personalizar el tratamiento contribuye al incremento de supervivientes. Dr. Balsalobre, de @imoncology en @hospitalmesa#FormaciónOncología
— IMOncology Fundación (@Imo_fundacion) 17 de mayo de 2017
Respecto a la inmunoterapia, técnica de tratamiento que “actúa estimulando las defensas de nuestro propio organismo frente al cáncer, Balsalobre la considera como “el futuro en la oncología médica”.
#Jornada sobre #avances en el #cáncer. #Evolución de la oncología médica. Dr. José Balsalobre, del @hospitalmesa@Imo_fundacionpic.twitter.com/KIAmCCyLkU
— Salud21 (@Salud_21) 17 de mayo de 2017
La radioterapia ha evolucionado de forma muy positiva en los últimos 50 años, según afirma la Dra. Adriana Fondevilla, especialista en Oncología Radioterápica en IMOncology, GenesisCare Murcia, quien intervino en la Jornada para hablar del progreso en radioterapia oncológica.
La Dra. Adriana Fondevilla, de @imoncology Murcia, nos habla sobre la evolución y avances de la Radioterapia en pacientes con Cáncer. pic.twitter.com/vyeqGO2ZGL
— H. Mesa del Castillo (@hospitalmesa) 17 de mayo de 2017
“Los avances en tecnología han permitido mejorar la calidad de vida en pacientes de tumores en cabeza y cuello”. Según indica la Dra. Fondevilla, técnicas de tratamiento como la radioterapia de intensidad modulada ayudan a reducir el número de días de tratamiento y a reducir los efectos secundarios, como la xerostomía o sequedad bucal frecuente en este tipo de pacientes.
La Jornada se clausuró con la ponencia de la Dra. Ana Sanz, de la unidad de Psico-oncología y Neuro-oncología en IMOncology FUNDACIÓN, que se refirió a la importancia de la calidad de vida del paciente oncológico.
Y terminamos hablando de Calidad de Vida del paciente oncológico con la Dra. Ana Sanz, de la Unidad de Psico-Oncología y Neuro-Oncología IMO pic.twitter.com/jAJEGpveNh
— H. Mesa del Castillo (@hospitalmesa) 17 de mayo de 2017
Centrada en la atención a las necesidades psico-sociales, Ana Sanz recalcó que facilitar información a los pacientes ayuda a reducir su ansiedad, por lo que “es importante preguntar siempre y en cada caso hasta qué punto quieren estar informados”.
Ana Sanz explica la importancia de la calidad de vida del paciente oncológico
#Jornada sobre #avances en el #cáncer. #Atención a las necesidades #psicosociales. Dra. Ana Sanz, de @Imo_fundacion@hospitalmesapic.twitter.com/H4w5miIBLx
— Salud21 (@Salud_21) 17 de mayo de 2017
Tras las conferencias, el evento finalizó con las conclusiones de los ponentes, seguido de una ronda de preguntas y respuestas entre los asistentes y participantes.
#Jornada sobre #avances en el #cáncer. #Conclusiones de los #doctores y #preguntas del #público@Imo_fundacion@hospitalmesapic.twitter.com/R6L0QH1GPR
— Salud21 (@Salud_21) 17 de mayo de 2017
Si estás interesado en eventos formativos en Oncología, no te pierdas todos los cursos organizados por la Plataforma Formativa de IMOncology FUNDACIÓN.