
Dr. Miguel Hernández-Bronchud
Oncólogo médico
Idiomas
Español, inglés, italiano, catalán y francés
Visión general
Se unió a Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC en 2018, tras una dilatada experiencia profesional nacional e internacional tanto clínica como investigadora y docente.
- Diploma en Gestión Hospitalaria y Economía de la Salud por ESADE, Barcelona. 1997
- Especialista en Oncología Médica. 1990
- Doctor en Medicina, Universidad de Oxford. 1990
- Especialista en Hematología. 1989
- Especialista en medicina Interna. 1986
- Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Oxford. 1983
- Master en Biología Molecular, Universidad de Cambridge. 1980
- Jefe de Servicio del nuevo Hospital de Mollet (2014-2016)
- Responsable del Programa de Consejo Genético contra el Cáncer del Programa de Colaboración entre Medicina de Familia y Hospital (en fases de desarrollo) y de la Clínica de Tumores Raros en el nuevo Servicio de Oncología de Granollers.
- Coordinador de los Comités de Tumores y Secretario/Presidente del Hospital General de Granollers y del Hospital de Mollet en Cáncer de Mama, Cánceres Digestivos, Cánceres Urológicos, y Cáncer de Pulmón (1996-2016)
- Jefe de Oncología del Hospital General de Granollers durante 15 años y director de oncología del Vallès Oriental y de los hospitales de Granollers, Mollet y Sant Celoni. (1996-2011)
- Médico Adjunto y luego Jefe de Sección en los Departamentos de Oncología Médica y Hematología del Hospital de Sant Pau de Barcelona. (1991-1996)
- Fue el PI del primer estudio clínico de fase I/II de AMGEN (1986/89) sobre G-CSF humano recombinante (Filgrastim) publicado en 1987 en British J of Cancer. Esto permitió de inmediato un estudio de fase III confirmatorio también en cáncer de pulmón de células pequeñas con una clara reducción de la neutropenia febril posterior a la quimioterapia y permitió la aprobación de la FDA de estos factores de crecimiento terapéuticos.
- Miembro del Comité Central de Revisión de Protocolos de la EORTC (European Organization for Research and Treatment of Cancer) en Bruselas. 1993-1998
- Ha publicado más de 100 artículos científicosy más de veinte libros personales o capítulos de libros centrados principalmente en oncología molecular, cánceres raros, terapia génica, farmacocinética, medicina general, genética molecular, desarrollo de nuevos fármacos y cinética de células y tejidos.
- Ha formado parte del consejo editorial de varias revistas médicas, entre las que se encuentran Annals of Oncology (miembro fundador), British Medical Journal, The Lancet, British Journal of Cancer.
- Múltiples en congresos (ASCO, ESMO, SEOM, AAAS)
- Profesor de la European School of Oncology, en Milán y en Barcelona. 1990-2005
- ESO Ibarica con Prof. J. Estape 1997-2005
- Cursos de doctorado en Universidad de Salamanca, la Universitat de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
- Nº de colegiado: COMB 23515
- ASH (American Society of Hematology)
- SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica)
- ASCO (American Society of Clinical Oncology)
- Visiting Professor. Universidad de Duke, Carolina del Norte (USA).
- Premio ESMO Young Investigator Award en Lugano 1988.